Diego Armando Maradona

El Barrilete Cósmico - Pelusa

Selección de Argentina

Club Estrella S. S. C. Napoli

Historia que Tú Hiciste.

Maradona en Argentinos Juniors

Primeros Años.

Diego Armando Maradona nació el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, un barrio humilde de Buenos Aires, Argentina. Desde temprana edad, Maradona mostró un talento excepcional para el fútbol que lo destacó entre sus compañeros de juego en las calles polvorientas de su barrio. Su habilidad para dominar el balón y su destreza técnica fueron evidentes desde sus primeros años, captando la atención de entrenadores y aficionados por igual. A los diez años, se unió a las divisiones juveniles de Los Cebollitas, un equipo infantil local, donde comenzó a forjar su camino hacia la grandeza. La infancia de Maradona estuvo marcada por la pasión por el fútbol, una pasión que lo llevaría a convertirse en uno de los jugadores más icónicos y controversiales en la historia del deporte.

Tocando la Gloria.

Meritos Futbolísticos.

Los años de gloria futbolística de Diego Maradona quedaron grabados en la memoria colectiva como una época dorada para el fútbol argentino. Su punto culminante fue en la Copa Mundial de la FIFA de 1986, celebrada en México, donde Maradona lideró a la selección argentina hacia la victoria, consagrándose como un ícono indiscutible. Su desempeño excepcional durante el torneo fue personificado por dos de los momentos más memorables en la historia del fútbol: el «Gol del Siglo» contra Inglaterra, donde dribló a casi todo el equipo rival, y la «Mano de Dios», un controvertido gol de mano que generó debates y polémicas. Estas hazañas llevaron a Argentina a la gloria mundial, consagrándolo como el mejor jugador del torneo y dejando un legado imborrable en la historia del deporte. Además de la Copa del Mundo, Maradona también dejó su huella en clubes como el Napoli, llevándolos a conquistar títulos y dejando un impacto duradero en el fútbol italiano. Su genialidad, creatividad y pasión por el juego hicieron de Maradona no solo un campeón, sino una leyenda del balompié mundial.

Maradona en Boca Juniors

Su Nombre en Los Cielos.

Maradona en Napoli

Récords en su Carrera.

  • Goleador Histórico del Napoli: Durante su tiempo con el Napoli en la Serie A italiana, Maradona se convirtió en el máximo goleador histórico del club. Entre 1984 y 1991, contribuyó significativamente a los éxitos del Napoli, llevándolos a ganar dos títulos de liga y otras competiciones.
  • Copa Mundial de la FIFA 1986 – Máximo Goleador y Capitán: Maradona lideró a la selección argentina hacia la victoria en la Copa Mundial de 1986, siendo el máximo goleador del torneo con un total de 5 goles. Además, desempeñó un papel crucial como capitán, guiando al equipo hacia el título mundial en una actuación memorable.
  • Balón de Oro 1986: Tras su destacada actuación en la Copa Mundial de 1986, Maradona fue galardonado con el Balón de Oro como el mejor jugador del mundo en ese año. Fue el primer argentino en recibir este prestigioso premio.
  • El «Gol del Siglo» y la «Mano de Dios»: Durante el partido de cuartos de final de la Copa Mundial de 1986 contra Inglaterra, Maradona anotó lo que se considera el «Gol del Siglo», un espectacular recorrido en solitario a través de la defensa rival. Además, en el mismo partido, marcó la «Mano de Dios», un gol controvertido donde utilizó su mano para tocar el balón, pero que finalmente fue validado por el árbitro.
  • Máximo Goleador Histórico de la Selección Argentina: Maradona es uno de los máximos goleadores históricos de la selección argentina. Durante su carrera internacional, anotó numerosos goles que contribuyeron al éxito del equipo, incluyendo aquellos marcados en la Copa Mundial de 1986.

Historia fuera del Fútbol.

Conoce al Ser Humano.

Fuera de los campos de fútbol, la vida de Diego Maradona estuvo llena de fascinantes curiosidades. Su personalidad carismática y a menudo polémica lo convirtió en un personaje mediático único. Maradona incursionó en el mundo del cine, actuando en la película «Fútbol argentino» en 1979. Además, tuvo una breve experiencia como conductor de televisión con el programa «La Noche del 10». Su amor por la música también fue evidente, ya que llegó a cantar y componer canciones. Asimismo, su pasión por los tatuajes lo llevó a decorar su cuerpo con varios diseños, cada uno con su significado especial. A lo largo de su vida, Maradona también enfrentó desafíos personales, incluyendo luchas contra las adicciones, lo que añadió capas de complejidad a su historia. Su carácter multifacético y su impacto trascendieron el ámbito deportivo, convirtiéndolo en una figura inolvidable y controvertida en la cultura popular.

Maradona contra Inglaterra en el Mundial